Os aseguro que con este título no estoy haciendo ningún llamamiento, ni estoy buscando más followers para mi cuenta en Twitter. Se trata de una de las frases utilizadas por Dustin Curtis para un experimento que realizó hace un año sobre el uso de literales para el acceso a su cuenta de Twitter (clickthrough).
Los resultados me parecen sorprendentes y, aunque ya hace tiempo de esta publicación, las reflexiones que se pueden extraer recordando algunas convenciones de usabilidad son muy valiosas.
La persuasión funciona sin que nos demos cuenta y hay pequeños detalles que pueden suponer una diferencia tan considerable como otros más grandes.
As the forcefulness and personal identifiability of the phrase increased, the number of clicks likewise increased. «You» identifies the reader directly, «should» implies an obligation, and «follow me on twitter» is a direct command. Moving the link to a literal callout «here» provides a clear location for clicking.
Aun así, entiendo que no sólo podemos considerar cómo se digan las cosas, sino también quién los diga, para quién y en qué contexto. Curtis se centró en esa primera parte (cómo), obviando quizás que el persuasor también tiene parte de culpa en el comportamiento final del usuario.