Cada vez que nos damos de alta en un servicio, accedemos a un contenido o hacemos un comentario en un blog estamos construyendo nuestra marca. Trabajamos constantemente para lograr que nuestra reputación de una u otra manera se vea reflejada en el mundo online. Sin embargo este esfuerzo requiere un estudio minucioso de estrategias, tácticas y formas de actuación muy particulares que nos permitan obtener resultados a corto plazo.
Chris Brogan ha publicado recientemente un ebook titulado Personal Branding for the Business Professional (PDF, 219 Kb). En 15 páginas es capaz de ofrecer 100 ideas, consejos o tácticas, recopilados de sus anotaciones personales y de otras aportaciones, dirigidas a la construcción de la marca personal y al refuerzo online de la misma.
Otro Chris, pero esta vez de apellido Garret, bloguer profesional y consultor de marketing en Internet, autor del libro Problogger, oferta un curso para que los bloguers aprendan a gestionar su identidad y a aumentar su credibilidad e influencia en la web. El curso se llama Authority Blogger y su metodología está centrada en la participación online, utilización de ebooks, audios y entrevistas personales con Chris Garret vía e-mail.
Me parecen dos proyectos muy interesantes que además ofrecen una aproximación a un concepto que a mi me provoca cierto respeto: authority. Sin embargo se trata de algo muy extendido y que se aleja de una posible definición clásica del término para convertirse en una situación posiblemente muy deseada en el marketing online, o más aun, en el branding.
Jorge Quintas define el concepto de la siguiente manera:
Agrupa todos los sitios Web que reciben una gran cantidad de links, porque otras páginas Web estiman que son la referencia en un tema en concreto, y además disponen de muy pocos enlaces salientes. El algoritmo se basa en los ‘authorities’ para buscar la información dentro de ellos.
Peter Morville también analizaba hace unos años el concepto y reflexionaba sobre ese cambio de significado, especialmente cuando Technorati se apropio de él y lo convirtió en…
«…a tangled tag soup of popularity, power, trust, credibility, and relevance.»